Site preloader
Óptica en Fuengirola – Centro Óptico Balbuena

Gafas de sol y los filtros.

filtros solares, filtros gafas de sol
Ahora que ha pasado el día de Navidad y afrontamos esta última semana del año, nos planteamos aquello de ¿qué regalo por el día de reyes? Los grandes clásicos son ropa, colonia y algún complemento: bolsos, pulseras etc.
No obstante, uno de los principales regalos que podemos hacer en estas fechas son unas buenas gafas de sol. ¿Por qué elegir este regalo? En primer lugar, hablamos de un regalo que actúa en dos sentidos. Por un lado, es un complemento y cumple una función estética, el segundo lugar, aporta una serie de ventajas a nivel de salud y a la hora de afrontar nuestro día a día.

Principales ventajas de las gafas de sol

Como hemos tratado en algunos posts anteriores, las gafas de sol conllevan toda una serie de ventajas para el desarrollo de nuestra vida diaria. ¿Cuáles son los principales beneficios de éstas? Más allá de suponer una gran protección contra los rayos ultravioleta, las gafas de sol ejercen un efecto pantalla contra alérgenos y viento y frío, que actúa como proyector de nuestros ojos.
Adicionalmente, nos aportan una mayor seguridad al volante. En este sentido, esta demostrado que las gafas de sol evitan que tengamos ciertos momentos sin visibilidad. Esto sucede cuando la luz del sol, sobre todo, entre el amanecer y el atardecer, nos puede llegar a cegar momentáneamente.
Sin embargo, y es el tema principal de nuestro artículo de hoy, no todos los filtros de las gafas de sol sirven para la misma situación meteorológica. En concreto, existen cinco categorías de lentes de sol, de acuerdo con las condiciones del día.

Filtros para gafas de sol ¿cómo utilizarlos?

Según “Somos tu optometrista”, una iniciativa del Colegio Oficial de Ópticos- Optometristas de Andalucía, podemos encontrar cinco filtros y estos deben de emplearse de la siguiente forma:
Categoría 0 – Entran en este grupo aquellas gafas con lentes muy claras, capaz de absorber de 0% a 19% de luz. Suelen ser utilizadas sobre todo interiores, de noche y en exteriores cuando existan cielos cubiertos. Son aptas para la conducción en cualquier circunstancia.
Categoría 1 – Este tipo de filtro es capaz de absorber entre un 20% y un 56% de luz gracias a sus lentes ligeramente coloreadas. Se utilizan sobre todo en condiciones de luminosidad leve (zonas urbanas). No son aptas para la conducción nocturna.
Categoría 2 – Las gafas correspondientes a este grupo se caracterizan por tener unas lentes medianamente coloreadas, capaces de absorber entre el 57% al 81% de luz. Suelen ser utilizadas en condiciones de luz solar media. No son aptas para la
conducción nocturna.
Categoría 3 – Gracias al tinte de sus lentes, su uso es óptimo cuando existan condiciones de luminosidad bastante altas (primavera, verano, playa, montaña y zonas al aire libre) ya que son capaces de bloquear entre un 82% y un 92% de luz. No son aptas para la conducción nocturna.
Categoría 4 – Este tipo de gafas están indicadas para ser utilizadas en zonas de alta montaña, esquí o actividades y deportes acuáticos, donde la incidencia del sol es extrema y en la que también entra en juego la reflexión lumínica sobre las superficies (nieve o agua). Debido a que son capaces de absorber hasta el 98% de la luz, no son válidas para ser utilizadas para la conducción ni siquiera de día.

Leave a comment