
Es un problema que afecta a un 3% de los jóvenes escolares y que, sino se trata a tiempo, puede tener consecuencias que afecten a nuestra visión de por vida. La prevención en el caso de la ambliopía, que conocemos como ojo vago; es uno de los aspectos que más van a influir a la hora de corregirla.
En este punto, la Sociedad Española de Oftalmología destaca que “Si no se trata de manera precoz y adecuadamente puede dejar un defecto visual permanente en la vida. Por ello es importante que todos los niños pasen un control visual entre los 3 y 4 años para prevenir el defecto”.
No obstante, si bien es cierto que es difícil de corregir cuando se pasa a la edad adulta; existen tratamientos que se pueden realizar para mejorar la visión. Pero, ¿qué es exactamente al ambliopía u ojo vago?
El ojo vago, hacia una definición.
La Sociedad Española de Oftalmología definen a la ambliopía o “ojo vago” de la siguiente manera: consiste en la disminución de la agudeza visual de origen funcional.
Aparece cuando la imagen que le llega al cerebro de uno o los dos ojos es borrosa. El cerebro entonces no aprende a ver en forma clara. Es como si “desconectara” la información de ese ojo. Es la principal causa de mala visión en los niños.
En cuanto a los síntomas que nos sirven de alarma para detectar este problema, encontramos los siguientes:
- Mala visión en uno de los ojos
- Problemas de dolor de cabeza al leer
- Dolor de cabeza a la salida del colegio, que puede venir inducida por forzar la vista
- Dificultades para ver películas o dispositivos en 3D
En cuanto a el tratamiento, este varía dependiendo de la gravedad. Así, cuando la ambliopía es debida a un estrabismo o a un defecto de graduación comenzamos poniéndole la gafa y si no se recupera hay que tratarlos con oclusión del ojo. Si el problema es una catarata congénita o una ptosis palpebral (caída del párpado) se valorará si el niño debe ser operado.
El objetivo es recuperar la mayor visión posible y que esta se mantenga a lo largo de toda la vida. En Centro Óptico Balbuena en Fuengirola nos preocupamos por la salud de tus ojos. Recuerda nos pues encontrar en C/ España nº23, así como en Avda. Jacinto Benavente Edificio Sedeño-Puerto y Avda. Condes San Isidro nº 26.